Un estudio revela que algunas especies de árboles, en ciertos contextos urbanos, podrían traer un efecto contrario y terminar empeorando la calidad del aire.
Mariela de Diego
Comunicadora. Periodista científica - 179 artículosArtículos de Mariela de Diego
Según un nuevo estudio, la evolución hacia aviones más eficientes podría tener un efecto inesperado: estelas de condensación más duraderas que, al atrapar más calor, podrían agravar el calentamiento global.
El famoso iceberg A23a quedó atrapado en una corriente circular de agua, donde podría permanecer por muchos años. Según dicen los científicos, parece que el iceberg se resiste a morir.
El estudio experimental demuestra cómo las tormentas eléctricas y los rayos de nube a tierra podrían haber impulsado reacciones radicales y electroquímicas que condujeron al desarrollo de la vida.
Los ratones han tenido un papel central en la evolución de la ciencia y esta peculiar escultura busca homenajearlos.
El emblemático fuego se enciende con la energía solar, pero se mantiene ardiendo gracias a un gas y a un mecanismo a prueba de viento y lluvia.
La investigación apunta a mejorar la calidad nutricional de los astronautas en las misiones espaciales, pero también la de las personas en situaciones de aislamiento aquí en la Tierra.
El bólido podría ser 100 veces más brillante que cualquier otro cometa. Su aproximación a la Tierra es un evento irrepetible que los científicos siguen con interés.
Una mujer virtual ganó la primera edición del concurso "Miss Inteligencia Artificial". Hay preocupación por el impacto y los límites de estas tecnologías.
El gigante tecnológico reveló que sus niveles de emisiones se dispararon debido al consumo energético de la IA, y que cumplir con sus objetivos climáticos será muy difícil.
China sigue los pasos de la NASA y planea desviar un asteroide de su trayectoria, a través de un impacto controlado desde la Tierra.
El ciclón alcanzó la categoría 4 en menos de 24 horas, un hecho nunca antes visto en el mes de junio. Este lunes afectará varias islas del caribe.
Como si fuera una película de ciencia ficción, la combinación de varios factores meteorológicos en el sur de la Patagonia argentina produjo un increíble paisaje que se volvió viral
La diferencia en la altura de los océanos revela las complejas interacciones de factores físicos y climáticos que influyen en la vida en la Tierra.
Investigadores exploran un mundo hipotético que gira en sentido contrario. Nuestro planeta sería más verde, y Argentina, un territorio muy diferente.
La biomímesis, o el arte de aplicar principios de la naturaleza a los desafíos humanos, abre un nuevo capítulo para la generación de energía eólica gracias a este sorprendente proyecto.
En algunas zonas las lluvias superaron los 500 milímetros y se declaró el estado de emergencia. Se esperan más precipitaciones para este viernes.
La extinción de esta singular especie sólo podrá evitarse si los científicos logran encontrar una hembra ¿Lo lograrán?
El exitoso vuelo del dispositivo no tripulado abre enormes posibilidades para la logística en unos de los lugares más peligrosos del mundo.
El miedo irracional ante algunos estímulos puede traer muchos problemas en la vida de quienes lo padecen. Algunos miedos se relacionan con fenómenos del tiempo y el clima.