Fuertes ráfagas de viento con polvo, azotaron a la ciudad de Villa Mercedes hace unas horas, causando la caída de árboles, caída de techos y cortes de luz en algunas zonas.
Úrsula Pamela García
Redactor jefe y Meteoróloga especializada - 82 artículosArtículos de Úrsula Pamela García
El fósil de 2 metros de largo es uno de los especímenes más completos en su tipo jamás descubierto y está brindando nuevos conocimientos sobre este antiguo depredador.
Uno de los ecosistemas más deteriorados son los de montaña, ya que gracias acciones como la sobreexplotación y contaminación, están perdiendo sus características naturales, en un futuro esto podría conducirlas a la extinción.
La comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de cada año. El mismo día que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Uno de las regiones más populares para practicar y hacer esquí en Georgia, reporta acumulados de nieve significativos, en los últimos días, condición de sumo peligro para turistas, deportistas y visitantes.
5 personas han perdido la vida y las inundaciones severas mantienen bajo agua a Chennai al sur de la India, lugar donde automóviles son arrastrados por las calles gracias al impacto de la tormenta ciclónica Michaung.
El invierno meteorológico es una de las estaciones que se caracteriza por tener el mayor número de días con frío en el hemisferio norte. Esto incluye a los meses de diciembre, enero y febrero.
Temporal severo impacta directamente en las condiciones de vida de la población, gracias a ellos algunas familias y negocios fueron evacuados en el Micro Centro de la Ciudad del Este.
Los mosasaurios eran reptiles marinos que vivieron durante el periodo Cretácico, hace aproximadamente 90 millones de años, tenían cuerpos alargados y grandes aletas. Se cree que pudieron ser los principales depredadores de su época.
Una masa de aire frío del Ártico, ha dado paso a un "Efecto Lago" en el sur de Ontario, provocando que en partes de la provincia se produzcan peligrosas nevadas en medio de las temperaturas más frías que se han registrado hasta ahora.
Desde la semana pasada el Servicio Meteorológico de Turquía, derivado de un tormenta ciclónica había previsto la presencia de fuerte oleaje durante varios días, tanto en la costa sur como en el norte del país.
Desde el 22 de noviembre y hasta la fecha las lluvias no cesan en gran parte de Indonesia, pero son las islas de Sumatra y Java las que reportan mayores daños dada su densidad poblacional.
Kenia y las vecinas Somalia y Etiopía, países que apenas están saliendo de la peor sequía en cuatro décadas, ahora están experimentando inundaciones devastadoras causadas por lluvias torrenciales relacionadas con el patrón climático de El Niño.
Aproximadamente el 90% del condado de Maui, que incluye otras islas, reporta sequía extrema, que ha empeorado desde el registro mortal del incendio forestal arrasó Lahaina durante el mes de agosto.
El Cuerno de África comienza a reverdecer y a recibir lluvias desde el mes de octubre y se espera que continúen hasta diciembre de este año, dejando atrás la severa sequía que le antecedió.
Se lanza de un paracaídas, es colorida y tiene un forma peculiar, suena a película pero increíblemente se trata de un arácnido que cruzó el océano para proliferar en Estados Unidos. A continuación te contamos más sobre este peculiar arácnido.
Los daños al sistema de telecomunicaciones por el impacto de las rachas de vientos huracanados de más de 300 km/h, dejaron incomunicados y a más de 500 mil personas sin luz eléctrica en Acapulco y sus alrededores.
Os "vinagrillos" gigantes do género Mastigoproctus, também conhecidos como escorpiões-chicote, têm sido objeto de investigações recentes destinadas a descobrir as suas relações e diversidade de espécies.
Investigadores descubren un gran depósito de agua en lo profundo de los sedimentos y la roca de una meseta volcánica enterrada, equivalente a un mar entero.
Muchos turistas en Sikkim una provincia al noreste de la India que colinda con el Tíbet y Nepal, "se quedaron sólo con maletas" después de las inundaciones repentinas, algunos perdieron la vida y otros están desaparecidos.