¡Y el daño a la Selva Amazónica en Brasil continúa! Hasta ahora, se tiene el reporte de 125 delfines muertos en el lago Tefé. La temperatura del agua que alcanzó los 40 °C, puede ser una de las principales causas.
Úrsula Pamela García
Redactor jefe y Meteoróloga especializada - 82 artículosArtículos de Úrsula Pamela García
La "Semana del Clima" que se celebra del 17 al 25 de septiembre de 2023, ha generado ya varias manifestaciones y pronunciaciones pacíficas, con personas que solicitan a los gobiernos una transformación urgente hacia las energías renovables.
El 20 de septiembre de 2023, se llevó a cabo la Cumbre sobre la Ambición Climática, en el edificio sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.
Encuentran un peculiar y extraño fósil de un ave jurásica, con extremidades inferiores extremadamente largas. Se cree que pudo haber sido uno de los animales más rápido en la era de los dinosaurios.
Pasamos del "jardín de pulpos” en el océano, al "jardin de murcielagos” en tierra. Exploran una cueva está repleta de diferentes tipos de murciélago, entre los ejemplares encontraron al "micromurciélago cola de vaina" que se creía a punto de extinguirse.
Observaciones de una investigación en el Ártico central, arrojan cómo la abundante producción de aerosoles favorecen un calentamiento localizado que se asocia sistemáticamente con la presencia de ventiscas de nieve. Conoce más sobre esto, a continuación.
Existen muchas formas de mantenerte a salvo durante la presencia de un ciclón tropical, esto depende de su intensidad y duración. Tener opciones para salvar tu vida y tus bienes, siempre será una buena idea. Te damos a conocer algunos consejos.
Durante el impacto de un ciclón tropical, ya sea que haya evacuado o se está refugiando en el lugar, sepa qué esperar de los peligros que puede enfrentar.
La situación actual de nuestro planeta referente a la contaminación por plástico, ya alcanzó todos los rincones del globo. Muchos estudios demuestran que esta situación, tendrá implicaciones serias en nuestra salud y la de la tierra.
Los peligros persisten incluso después de que los cielos se vuelven azules tras el paso de un ciclón tropical. No debemos bajar la guardia y confiarnos, estadísticamente casi la mitad de las muertes por huracanes ocurren después del impacto.
Durante la temporada de huracanes se pueden registrar muchos daños, la mayoría de ellos están relacionados a la cantidad de agua que llueva y la intensidad de los vientos que pueden registrarse.
Utilizaron datos sísmicos y descubrieron que el núcleo interno de la Tierra muestra una variedad de texturas. La información contempla los últimos 27 años de un red de sismómetros establecida para hacer cumplir el tratado de prohibición de pruebas nucleares.
Sudamérica está en plena época invernal, sin embargo muchas observaciones de estaciones meteorológicas de esta región, están reportando cambios contrastantes de temperaturas, la OMM realizó un reporte sobre condiciones atmosféricas, te presentamos lo que se dictaminó.
Durante los meses de mayor dinámica tropical, que son mediados de agosto, septiembre, octubre y parte de noviembre, se prevé que varios ciclones toquen tierra en el Hemisferio Norte.