Desastre en Río de Janeiro: las fuertes lluvias provocan inundaciones y deslizamientos de tierra

Las lluvias torrenciales en Río de Janeiro rondaron los 400 mm, superando en sólo 24 horas la media de todo el mes. Se registraron inundaciones, anegamientos y deslizamientos de tierra en todo el estado.

Inundaciones y anegamientos en Río de Janeiro
Las fuertes lluvias caídas en Río de Janeiro han superado la media de todo el mes en tan sólo 24 horas, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra.

Desde la noche del pasado viernes 4, el estado de Río de Janeiro enfrentó una situación crítica debido a las lluvias excepcionales que han azotado la capital y varias regiones, como la Baixada Fluminense, la Costa Verde y la Región Serrana.

Sólo en la capital de Río de Janeiro, la Defensa Civil recibió al menos 118 llamadas desde el viernes, de las cuales 50 fueron clasificadas como emergencias.

En varios municipios, los acumulados superaron el promedio esperado para todo el mes en apenas 24 horas, con registros que alcanzaron los 357 mm en municipios como Angra dos Reis.

Entre ellos se produjeron dos deslizamientos de tierra y un derrumbe, sin que hasta el momento se registraran víctimas. Sin embargo, una mujer cayó al río Botas, en Belford Roxo, y fue arrastrada por la inundación durante la madrugada. Los equipos de búsqueda continuaban trabajando en la región.

Lluvias causan daños en varias regiones de Río de Janeiro

Comunidades de la Gran Tijuca, como Borel, Morro do Andaraí y Formiga, tuvieron sirenas activadas y puntos de apoyo a la población. En Morro do Andaraí, un deslizamiento de tierra impactó una residencia, sin dejar heridos. La caída de un árbol en el Túnel de Rebouças dejó una persona herida, trasladada al Hospital Miguel Couto.

Caída de árboles y corrimiento de tierras en Río de Janeiro
Se registraron decenas de desprendimientos de árboles y corrimientos de tierra en todo el estado de Río de Janeiro.

En la Región Serrana, Petrópolis entró en estado de alerta debido al desbordamiento del río Quitandinha e inundaciones en varios puntos de la ciudad. Se activaron sirenas en barrios como Alto da Serra, Vila Felipe y Alto Independência.

La BR-040, principal vía a la capital, fue cerrada preventivamente por riesgo de deslizamientos, liberándose el tránsito recién en el inicio de la tarde.

Inundaciones en la región de Petrópolis.
Inundaciones en la región de Petrópolis.

Angra dos Reis, a su vez, es una de las ciudades más afectadas. La alcaldía declaró el estado de emergencia y hasta el final de la tarde del sábado 5, al menos 346 personas estaban desplazadas.

La ciudad registró 338 mm de lluvia en 48 horas, lo que saturó el suelo y aumentó el riesgo de deslizamientos. Tramos de la vía Río-Santos entre Angra, Paraty y Mangaratiba fueron cerrados por la concesionaria responsable debido a la amenaza de deslizamientos de tierra.

Se registraron inundaciones en todo Río de Janeiro.
Decenas de puntos de inundación se registraron en Río de Janeiro, causando daños a vehículos y edificios y trastornos a la población.

Alrededor de la capital, São João de Meriti entró en estado de alerta máxima después de registrar más de 80 mm de lluvia. Duque de Caxias presentó calles inundadas, incluso bolsones de agua en la BR-040. En Seropédica, el volumen de lluvia alcanzó 159,7 mm en 24 horas. Municipios continuaban en riesgo de inundaciones y desbordes.

Mientras tanto, en la propia capital carioca, se registraron decenas de puntos de inundación durante todo el sábado, con caída de árboles en varios barrios, como Barra da Tijuca, Alto da Boa Vista y Guadalupe. La ciclovía Tim Maia fue cerrada como medida de precaución debido al mar agitado, que se espera que continúe hasta el domingo 6, según la Marina de Brasil.

El Ayuntamiento de Río y COR-Rio recomiendan a la población evitar salir de casa , seguir los canales oficiales y registrarse en el sistema de alerta de la Defensa Civil marcando el 40199 para recibir avisos. El pronóstico para el resto del fin de semana es cielo nublado y puede continuar lloviendo.