Grietas gigantes tras el terremoto de 7.7 en Myittha, Myanmar, lugar donde ocurrió el epicentro del sismo

El terremoto ha sido el más grande que ha golpeado a Myanmar en más de un siglo. Hasta ahora los reportes por parte de los cuerpos de rescate señalan más de 1000 fallecidos.
Un fuerte terremoto sacudió Myanmar y Tailandia, con epicentro cerca de Mandalay. El sismo provocó importantes daños estructurales y provocó grandes grietas en el suelo , especialmente en la zona de Mandalay. Carreteras deterioradas, pagodas y palacios derrumbados, son algunas de las imágenes que llegan a redes sociales tras el trágico suceso.
De acuerdo con datos recientes, el número de muertos por el terremoto en Myanmar supera ya los 1000 después de que un terremoto de magnitud 7.7 golpeóa cerca de Mandalay en Myanmar y sacudió a la vecina Tailandia . Mientras, los rescatistas se apresuran para salvar al mayor número de trabajadores atrapados en edificios de Bangkok.
Buscando entre los escombros en Bangkok
El terremoto provocó el derrumbe de edificios a cientos de kilómetros de distancia. Según medios locales y reportes actuales al menos 10 personas han muerto en la capital tailandesa, mientras las autoridades se apresuran a liberar a más de 100 que se creen que están atrapadas bajo los escombros de un rascacielos en construcción.
Desafíos en la respuesta ante desastres
Myanmar, una de las naciones más pobres de Asia, se está recuperando de una guerra civil provocada por un golpe militar en 2021 . La deficiente infraestructura hace que el país no esté bien equipado para hacer frente a grandes desastres naturales.
Los grupos de ayuda dijeron que los cortes de comunicación y las carreteras dañadas por las grietas superficiales inducidas por el sismo y las réplicas , están dificultando llegar a las personas que necesitan ayuda.
Vecinos internacionales que ya están ayudando
Los vecinos de Myanmar, China e India, han enviado equipos para ayudar en las tareas de rescate. Un equipo chino fue el primer grupo de rescate internacional en llegar al país el sábado por la mañana, según los medios locales, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores de la India dijo que Nueva Delhi envió un equipo de rescate y médico junto con ayuda humanitaria urgente.
Vulnerabilidad y riesgos en Myanmar
Myanmar se encuentra en el límite entre dos placas tectónicas y es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, aunque los terremotos de gran magnitud y destructivos han sido relativamente poco frecuentes en la región de Sagaing.
Esta zona está frecuentemente expuesta a grandes terremotos, con más de 14 terremotos con una magnitud de 6 o superior ocurridos en la región en los últimos 100 años , incluyendo un terremoto de magnitud 6,8 cerca de Mandalay en 1956 y otro de 7,6 más al norte en 1946.
Cuando se produce un gran terremoto en una zona con más de un millón de personas, muchas de ellas viviendo en edificios vulnerables , las consecuencias suelen ser desastrosas. Según los informes iniciales, parece probable que este sea el caso.
Rupturas y grietas mortales
El terremoto de magnitud 7,7 parece romper un tramo de 200 km de la falla de Sagaing , una importante falla norte-sur que separa la placa de la India de la placa de la Sonda . La ruptura se propagó de norte a sur durante poco más de un minuto, con deslizamientos de hasta 5 metros en algunos puntos.
El terremoto provocó un intenso temblor de tierra, que expuso a al menos 2,8 millones de personas en Myanmar a temblores severos o violentos . La mayoría de la población de la región vive en edificios construidos con madera y mampostería de ladrillo sin refuerzo, vulnerables a los temblores sísmicos.
El riesgo sísmico es alto a lo largo del arco indobirmano, y se han producido grandes terremotos en esta región aproximadamente durante los últimos 100 años.