La ESA descubre en Marte una reserva de agua tan grande como el Mar Rojo

Bajo la superficie de Medusae Fossae se esconde un imponente depósito de agua, según los datos recogidos por el radar de la Agencia Espacial Europea.

Marte
Una formación geológica marciana bien podría contener una cantidad muy grande de agua en forma de hielo, ¡suficiente para cubrir todo el planeta bajo 2,7 m de agua si se derritiera!

El radar MARSIS de la ESA ha revelado que la formación geológica Medusae Fossae en Marte contiene una enorme reserva de agua, similar en tamaño al Mar Rojo en la Tierra.

¡Una reserva de agua muy importante!

Medusae Fossae (MMF), ubicada cerca del ecuador en el Planeta Rojo, es una formación rocosa que ha intrigado a los científicos durante muchos años. De hecho, se extiende a lo largo de varios cientos de kilómetros y alcanza en algunos lugares más de 1,6 kilómetros de altura, marcando la transición entre las tierras bajas del norte de Marte y las altas mesetas del sur.

Se han realizado muchas investigaciones sobre esta formación geológica para explicar cómo se formó y también cuál era su composición. Aunque el debate continúa, muchos investigadores creen que MMF contiene hielo, ya que los escáneres de radar han revelado una estructura que es transparente a las señales y inusualmente densa.

Sin embargo, los datos del radar MARSIS (Mars Advanced Radar for Subsurface and Ionospheric Sounding) de la ESA han puesto fin al debate al revelar que bajo MMF podría estar oculta una enorme reserva de agua.

Según los datos en cuestión, se trataría más precisamente de un depósito rico en hielo que se extendería hasta 2,7 km de profundidad, mucho más profundo de lo que los científicos imaginaban hasta ahora. Según los investigadores, el volumen de este depósito de agua sería comparable al del Mar Rojo en la Tierra.

¿Pistas sobre el pasado del Planeta Rojo?

Los datos del radar MARSIS de la Agencia Espacial Europea aportan tantas respuestas sobre MMF como plantean nuevas preguntas. Si bien no es nuevo descubrir hielo en este planeta vecino, es mucho más raro descubrirlo en cantidades tan grandes.

De hecho, los investigadores estiman que este depósito de agua es tan grande que podría inundar completamente el planeta Marte bajo 2,7 metros de agua si se derritiera.

Sin embargo, es importante preguntarse cómo y cuándo se pudieron formar depósitos de hielo tan grandes. ¿Se han acumulado en el sector a lo largo de milenios? ¿Provienen de una reserva muy antigua de agua líquida que poco a poco terminó congelándose y quedando cubierta por sedimentos?

Las respuestas a estas preguntas podrán encontrarse en futuros estudios realizados en esta región marciana, aunque actualmente es difícil prever una misión espacial dado lo difícil del terreno debido a una gruesa capa de polvo/ceniza que complica enormemente los amartizajes.

En cualquier caso, aunque su origen aún está por determinar, esta inmensa reserva de agua podría representar una importante ventaja estratégica para futuras exploraciones humanas del planeta rojo. De hecho, el agua de Marte podría utilizarse para la producción de oxígeno, su consumo (después del tratamiento) e incluso para la producción de combustible, reduciendo así la dependencia de la Tierra en caso de una futura exploración humana de Marte.

Referencia de la noticia:

Sur Mars, un réservoir d'eau aussi grand que la mer Rouge, découvert par un radar de l'ESA, Geo.fr (2 avril 2025), Adélie Clouet d'Orval