Y ahora, el asteroide 2024 YR4 amenaza con colisionar con la Luna. ¿Deberíamos preocuparnos por nuestro planeta?
Aunque su riesgo de colisión con la Tierra parece estar disminuyendo, el asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre pasado, ¡ahora amenaza con colisionar con la Luna, nuestro satélite, en 2032! ¿Con qué probabilidad? ¿Realmente deberíamos preocuparnos?

¿Qué pasaría si la Luna, nuestro satélite natural, fuera impactada por el asteroide 2024 YR4 en 2032? En cualquier caso, la probabilidad está aumentando, según los científicos de la NASA, que acaban de reajustar sus proyecciones. ¿Debemos preocuparnos por las consecuencias para el planeta Tierra en caso de una colisión? ¿Puede modificarse la órbita de la Luna en caso de impacto?
¡El riesgo de colisión se duplicó en un mes!
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024, causó conmoción y entusiasmó a la comunidad de investigación astronómica. Presentaba entonces una probabilidad del 3,1% de colisión con la Tierra en 2032, según los científicos estadounidenses de la NASA, que lo habían clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, que va del 1 al 10.
Actualmente no representa prácticamente ninguna amenaza para la Tierra, con una probabilidad de colisión cercana a cero, estimada en 0,001%. Por otra parte, es la Luna, nuestro satélite natural, el que ahora cobra protagonismo. Aunque la probabilidad de colisión con nuestro satélite natural se estimó en 1,7% para 2032 el pasado febrero, ¡los científicos de la NASA han revisado al alza sus previsiones!
The @ESA_Webb space telescope has spotted asteroid 2024 YR4!
— ESA Operations (@esaoperations) April 2, 2025
Webbs observations indicate that the asteroid measures roughly 60 m across, making it the smallest object targeted by Webb to date.https://t.co/37mHGe4otj
Credit: NASA, ESA, CSA, STScI, A Rivkin (JHU APL) pic.twitter.com/ZLWmsnn4L1
Basándose en datos del telescopio Webb y observaciones con telescopios terrestres, los expertos de la NASA duplicaron esta probabilidad en su comunicado de prensa publicado el 2 de abril. El asteroide 2024 YR4 tiene ahora un 3,8% de probabilidades de colisionar con la Luna en 2032. Para mayor tranquilidad, todavía hay un 96,2% de probabilidades de que este objeto celeste pase cerca de la Luna.
¿Consecuencias para la Tierra en caso de un impacto lunar?
Aunque es la primera vez que un objeto celeste de más de 10 metros amenaza la Tierra, no habría prácticamente ninguna consecuencia para nuestro planeta en caso de impacto en la Luna, según Patrick Michel, doctor en astrofísica en Niza. Si el material expulsado del asteroide llega a la Tierra después del impacto lunar, no habría una amenaza importante.
No hay por qué preocuparse a priori, sobre todo porque la NASA asegura que en esta baja probabilidad de colisión con la Luna, la órbita de nuestro satélite ni siquiera se modificaría. Por otro lado, un impacto sería de cierto interés para la comunidad científica, que podría así avanzar en el conocimiento de este proceso y verificar sus modelos.
Thanks to @NASAWebb, we have more information about asteroid 2024 YR4. It's about the size of a 10-story building.
— NASA Asteroid Watch (@AsteroidWatch) April 2, 2025
Based on data from Webb and ground-based telescopes, the asteroid also has a nearly 4% chance of impacting the Moon in 2032.https://t.co/RbnUfekufX pic.twitter.com/880aOzXf9f
Ser testigo de una colisión de un objeto de más de 50 metros de diámetro con la Luna sería increíble, pues nuestro satélite ya está cubierto de cráteres, pero hasta ahora sólo se han observado pequeñas colisiones con pequeños objetos celestes. El destello de la colisión también podría ser visible para los humanos desde la Tierra, incluso a plena luz del día, ¡debido a la roca vaporizada!
Obviamente, la probabilidad de colisión seguirá evolucionando en los próximos meses y años. Por ahora, el telescopio James Webb continúa analizando el objeto celeste, cuyo diámetro se estima ahora entre 53 y 67 metros, el tamaño de un edificio de 10 pisos. En caso de impacto con la Luna, se abriría un cráter de entre 600 metros y 1,2 kilómetros de diámetro.
Referencias de la noticia
- BFMTV. La probabilité que l'astéroïde 2024 YR4 percute la Lune augmente et ça intéresse les scientifiques.
- NASA. NASA Update on the Size Estimate and Lunar Impact Probability of Asteroid 2024 YR4.
- New Scientist. Asteroid 2024 YR4 could still hit the moon, JWST observations reveal.