Aumento mayor del esperado en el calentamiento de los océanos

2024 fue el año más cálido del que se tiene registro. Científicos descubrieron que el calentamiento del océano se ha cuadruplicado en los últimos 40 años y es probable que se acelere en el futuro.

calentamiento global
El calentamiento global propicia fenómenos meteorológicos más extremos como huracanes más intensos.

Un reciente estudio publicado en la revista Environmental Research Letters encontró que la temperatura superficial del mar ha aumentado a un ritmo acelerado en los últimos 40 años, desde la década de 1980 hasta 2019. Estos datos preocupan a la comunidad científica.

Las observaciones satelitales y los datos de reanálisis constituyen el registro más confiable para hacer estudios globales sobre la temperatura oceánica.

En la investigación se analizaron datos satelitales. Los científicos concluyeron que la temperatura aumentó 4.5 veces más rápido desde 2019 en comparación con lo que se registró a finales de la década de 1980. Tan solo el año 2024 fue el año más cálido del que se tiene registro.

La tasa de calentamiento de la temperatura superficial del mar ha aumentado de 0.06 °C por década en la década de 1980 a 0.27 °C por década en la actualidad. El modelo del equipo sugiere que este calentamiento acelerado se acelerará aún más si no abordamos las causas del cambio climático.

El presente estudio calculó la temperatura media mensual global de la superficie del mar utilizando registros de datos satelitales globales. Las observaciones satelitales constituyen uno de los registros más confiables para hacer estudios globales sobre la temperatura oceánica.

especies
Los científicos han advertido que si el cambio climático no se controla, provocará la extinción de un tercio de las especies de la Tierra.

El autor principal del estudio explicó que los gases de efecto invernadero retienen el calor en nuestra atmósfera, lo que provoca un desbalance de energía entre la que llega del Sol en forma de onda corta y la que emite la Tierra al espacio en forma de radiación infrarroja. Este desbalance es el responsable del calentamiento global.

El calentamiento global impulsa el aumento del nivel del mar, lo cual amenaza a las comunidades costeras.

Los investigadores concluyeron que a corto plazo fenómenos climáticos como El Niño o hasta las erupciones volcánicas influyen en el calentamiento del océano, pero no interrumpen significativamente la tendencia al calentamiento a largo plazo.

¿Por qué tiene que preocuparnos que aumente aún más el calentamiento del océano ?

Nuestro planeta se llama Tierra pero lo que más sobresale de su superficie es la amplia cobertura de los océanos, los cuales cubren más del 70 % de su superficie. Dentro del sistema climático el océano juega el papel de termostato al almacenar calor.

El calentamiento de la Tierra se debe principalmente a la acumulación de gases de efecto invernadero que atrapan el calor, más del 90 % de este calor ha sido absorbido por los océanos. Los primeros metros de la superficie almacenan tanto calor como toda la atmósfera de la Tierra.

huracanes
El calentamiento global propicia fenómenos meteorológicos más extremos como huracanes más intensos.

El incremento de la temperatura del océano es responsable del aumento del nivel del mar debido a la expansión térmica del agua. Este calentamiento ha causado aproximadamente un tercio del aumento del nivel del mar a nivel global. Esto pone en extremos peligro a las comunidades costeras.

Este calentamiento en el océano también es responsable de la decoloración de los corales, el derretimiento acelerado de las principales capas de hielo de la Tierra, la intensificación de los huracanes y los cambios en la salud y la bioquímica de los océanos.

Referencia de la noticia:

Quantifying the acceleration of multidecadal global sea surface warming driven by Earth's energy imbalance, Christopher J Merchant et al 2025 Environ. Res. Lett. 20 024037 (2025)